Los comités de Alcohólicos Anónimos (AA) son grupos de servicio encargados de llevar a cabo tareas específicas para apoyar la recuperación y el mensaje de AA entre diferentes comunidades y entornos. Muchos alcohólicos escuchan el mensaje de esperanza de A.A por primera vez gracias a la labor de los voluntarios de estos comités.
Tipos de Comités de AA
Existen diversos tipos de comités con funciones distintas, como comités de correccionales, de accesibilidades, de información pública, entre otros.
Comités de Accesibilidades
Los comités de accesibilidades prestan servicio para ayudar a las personas que tienen que superar barreras importantes para asegurar su participación plena en A.A.
Comités de Archivos Históricos
Los comités de archivos históricos trabajan para coleccionar, preservar y compartir la historia de A.A.
Comités de Cooperación con la Comunidad Profesional (CCP)
Los comités de CCP trabajan para informar acerca de A.A. a los profesionales que puedan tener contacto con personas que tienen un problema con la bebida.
Comités de Correccionales
Los comités de correccionales trabajan para llevar el mensaje de la recuperación a los alcohólicos bajo custodia.
Comités de Literatura
Los comités de literatura trabajan para comunicar la importancia de la literatura de A.A. para la recuperación. Se aseguran de que la literatura de A.A. esté disponible para los grupos de A.A., reuniones de servicio, eventos de A.A. y el público en general.
Comités de Información Pública (IP)
Los comités de información pública comunican información de A.A. al público en general.
Comités de Tratamiento
Los comités de tratamiento trabajan para llevar el mensaje de A.A. a entornos de tratamiento donde puede haber alcohólicos que sufren.
Comités de Comunidades Remotas
Los comités de comunidades remotas trabajan para llevar A.A. a comunidades que son difíciles de alcanzar por causa de la geografía, el idioma o la cultura.
Preguntas sobre comité de servicio
No tengo mucha experiencia en los servicios generales. ¿Qué pasa si cometo un error o no sé cómo responder a alguna pregunta de los miembros del grupo?
En términos generales, hay una gran cantidad de recursos disponibles para ayudar a quienes tengan interés en los servicios generales para que obtengan conocimientos e información sobre las preguntas que surjan. Si lee la literatura de servicio de AA o habla con otros servidores de confianza que puedan responder a la mayoría de las preocupaciones grupales, con un poco de paciencia y perseverancia encontrará la información necesaria.
¿Quién puede participar en un comité de servicio?
Cualquier miembro de Alcohólicos Anónimos que tenga el deseo de servir puede participar en un comité de servicio. No se requiere un tiempo mínimo de sobriedad, aunque algunos comités pueden sugerir cierta experiencia para ciertos cargos. Lo importante es el deseo de ayudar y de mantenerse sobrio a través del servicio. “El servicio es el tercer legado de AA. Es la forma en que llevamos el mensaje, mantenemos la unidad y aseguramos la continuidad del programa.” — Manual de Servicio de AA
¿Qué beneficios tiene participar en un comité de servicio?
Participar en un comité de servicio ofrece muchos beneficios, tanto personales como para la comunidad: – Fortalece la sobriedad: Servir a otros refuerza el compromiso con el programa. – Fomenta la unidad: Trabajar con otros miembros crea vínculos y sentido de pertenencia. – Permite llevar el mensaje: A través del servicio, se llega a alcohólicos que aún sufren. – Desarrolla habilidades: Comunicación, organización y liderazgo. – Profundiza en el programa: Se aprende más sobre la estructura y principios de AA. “El servicio es amor en acción.” — Doce Pasos y Doce Tradiciones
¿Dónde puedo encontrar información sobre los comités activos en mi área?
Puedes encontrar esta información de varias formas: – Contactando a tu distrito o comité de área – Asistiendo a reuniones de servicio – Visitando el sitio web oficial de AA – Preguntando a tu padrino o a miembros con experiencia.
¿Qué literatura recomienda AA para aprender sobre el servicio?
AA recomienda varios textos fundamentales para comprender y participar en el servicio: El Manual de Servicio de AA (incluye las Doce Tradiciones y las Doce Conceptos para el Servicio Mundial). Los Doce Pasos y las Doce Tradiciones. El Libro Grande de AA (especialmente las historias personales y el capítulo “A la obra”). Los Doce Conceptos para el Servicio Mundial (explicados). Folletería específica como: – “El grupo de AA” – “El GSR” – “El comité de información pública” – “¿Qué es el servicio en AA?”
Misión
Movidos por el deseo de vivir, por el deber y por el amor, entendemos que nuestra única misión es llevar el mensaje de AA a quienes aún no saben que pueden recuperarse. (Tradición Cinco) Esta misión se cumple aplicando un programa simple: Doce Pasos para la recuperación, Doce Tradiciones para la unidad de los grupos y Doce Conceptos que guían nuestro servicio.
Visión
Comunicar la experiencia, fortalezas y esperanza de sus colaboradores y reflejar la forma de vida de los alcohólicos anónimos con la recuperación, la unidad y el servicio. Llevar el mensaje a otros alcohólicos y servir de ayuda en su proceso de recuperación
Valores
"Nuestros principios pueden resumirse en dos palabras AMOR y SERVICIO".